Descubra una isla única en el archiépelago canario. con un clima sub-tropical, en donde hace sol y calor día tras día, sin tiempos extremos. Hay tantas cosas diferentes que ver en Lanzarote que unas vacaciones de una semana solamente sirven para coleccionar razones para volver pronto. Para poder explorar todo lo que te ofrece la naturaleza de esta isla es muy recomendable que te muevas con coche de alquiler ó con una de las «guaguas» como aquí llaman a los autobuses. Lo mejor es que siempre estés preparado con tu toalla en el coche para lanzarte al agua en uno de nuestras playas distintas. Sobre todo en los meses de invierno las playas negras almacenan calor y lucen bonitas con los cielos bonitos de esta temporada. Además, descubre muchas playas poco frecuentadas por toda la isla. Disfruta de un paraīso que se declaró en 1993 Reserva de la Biosfera – era la primera vez que un territorio en su conjunto, incluyendo a todos sus núcleos poblacionales, estuve declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.
Descubra el paisaje «lunar» creado durante siete años consecutivos como actividad volcánica en el siglo 18 (desde 1730-1736) y en 1824. Por eso en tu visita a Lanzarote no debe faltar la visita del Parque nacional de Timanfaya. Siéntate a la derecha en el recorrido; llegando al final sabrás por que.
Descubra numerosas obras de arte en donde el artista Lanzaroteño, César Manrique, adaptó características naturales o artificiales del paisaje como atracciones y que nos sorprenden cada vez de nuevo cuando vayamos a visitarles.
Gracias a César Manrique afortunadamente nos salvamos aquí de las moles de hoteles que se encuentran en las costas de España continental o en las islas Baleares, Tenerife y Gran Canaria. Si nos visitas por primera vez, vas a estar muy sorprendido por la tranquilidad del paisaje. En general, todas las casas son de color blanco, carteles publicitarios luminosos están prohibidos y con muy pocas excepciones, sólo hay edificios de dos plantas. En tu visita de la isla no debe faltar una tarde larga en la capital; sobre todo la zona del Charco de San Ginés es muy bonito.




Excursiones Especiales
Encontrarás excursiones especiales para conocer a Lanzarote de una manera inolvidable.
-
Cabrera Medina es uno de los mayores compañias de alquiler de coches en Lanzarote y las Islas Canarias. Cabrera Medina ofrece coches de alquiler en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. Es posible que vas a reconocer los coches de la edición César Manrique.Ver más
-
Pequeños barcos pesqueros se balancean en las olas y los pescadores se sueltan con la esperanza de una buena captura. Las dos ciudades costeras Arrieta y Punta Mujeres han logrado conservar su encanto y autenticidad. Pequeñas casas encaladas con persianas azules o verdes ponen el tono de la ciudad.Ver más
-
Barranco del Quiquere son acantilados que le ofrecen un lugar maravilloso para nadar y disfrutar de la naturaleza, el mar y la paz.Ver más
-
Caleta de Famara es un punto de surf en Lanzarote, donde puedes aprender a surfear o mejorar tus habilidades de surf. Viniendo de la dirección de Teguise, tomar la LZ-402 a Famara y pasar la playa de arena blanca natural y echar un vistazo a las olas y el surf en Playa de Famara.Ver más
-
La playa de Caletón Blanco, de unos 250 metros de longitud, blanca, arenosa, generalmente algo más ventosa, está situada en la región de Haría, al norte de Lanzarote, a unos 3 km al sur de Órzola. La playa de la Caleta del Mojón Blanco, a 1KM hacia el sur de Arrieta, con el mismo tipo de arena blanca, ofrece condiciones similares.Ver más
-
Descubre Lanzarote desde un punto totalmente diferente desde tres o cuatro ruedas.Ver más
-
La casa de palmeras en Haría fue la casa donde vivió César Manrique los últimos años de su vida y hoy en día es un museo que ofrece una visión muy cercana de la vida del famoso artista de Lanzarote.Ver más
-
El Castillo San José fue impulsado y construido por el rey español Carlos III entre 1776 y 1779. César Manrique integró el museo internacional de arte contemporáneo en los años setenta.Ver más